
Muchas veces nos preguntamos cuales son las pautas a seguir para resultar a nuestros seguidores atractivos en nuestros contenidos, y es lo que vamos a daros, una serie de consejos para tener una buena comunicación en Twitter.
¿ Qué publicar en Twitter ?
- Una observación.
- Un comentario sobre un blog, noticia, vídeo…de interés.
- Eventos a los que asistirás.
- Inicia conversaciones con otros usuarios mediante mensajes públicos.
- Retwitea lo que alguien ya ha dicho. Utiliza las siglas RT.
- Información de valor de tu empresa o actividad.
- Consejos, sugerencias.
- También puedes twitear una imagen o video de interés.
Una observación a tener en cuenta es: La rápida actualización del Timeline de Twitter, que obliga a publicar con frecuencia. Entre 5-10 tweets/día.
¿Cuándo publicar en Twitter?
Según el estudio “Uso de Twitter en España”, por la Asociación Española de Economía Digital, las horas de mayor tráfico de tweets son entre las 10 y las 13 horas, así como por la tarde, entre las 17 y las 19 horas.
El horario de mayor presencia en la red del público objetivo al que nos
dirigimos:
•Si nos dirigimos a periodistas: Tuitear a primera hora de la mañana, así como tener en cuenta a los periodistas que están hasta la noche en las redacciones.
•Si nos dirigimos a profesionales que trabajan con ordenador. La jornada laboral habitual es de 9 a 14 y de 17 a 19 horas.
•Si nos dirigimos a jóvenes. De 21 a 23 horas suelen acaparar la Red.
Debemos identificar los horarios en los que se consiguen más RTs y menciones. A esta hora, las personas que siguen la cuenta son más activas y por tanto en los que resulta más productivo participar.
Las tres reglas de un buen tweet son:
- Menciona a empresa, persona, marca…para crear comunidad.
- Vincula a la fuente de información…promocinarás así la web.
- Palabras claves del tweet usando el hashtag #, para llamar la atención y ahorrar tiempo al lector.